lunes, 9 de julio de 2018

Soltera?

"¿Cómo es que no tienes novio?" "Pero, ¿y tú qué buscas? Igual eres muy exigente" "¿No te gustaría sentar la cabeza?" "Pero si pareces normal" "Tranquila, seguro que llegará alguien" “Cuéntame tus últimas conquistas” “Te vas a quedar sola”, “Conozco a alguien que te podría presentar”. Éstas y otras retahílas por el estilo las escuchan casi a diario las personas solteras de cierta edad.
No me siento incompleta, ni busco mi media naranja de hecho nunca he soñado con amores perfectos, bodas y familias, también porque en general soy bastante conformista, pero no creo que sea mi meta, mi sueño ni mi fin encontrar a alguien. Y por estar soltera, ni tener hijos no me siento menos madura, ni responsable que otras mujeres.
En una sociedad en la que el mundo está pensado para familias, ser soltera es tener que estar justificando tu situación sentimental casi continuamente ya no sólo a familia y a amigos, sino a personas que se ven con confianza de poder preguntar, aconsejar o juzgar tu vida… 
No hay q confundir estar sola con sentirse sola, no quiero mentir no digo que a veces no me sienta sola pero no con miedo, pena o frustración, sino de la misma manera que a veces te sientes demasiado acompañada y te apetece la soledad. Tal vez con la vista puesta en el fututo la soledad da más pánico y ahora es cuándo sientes el peso de la edad, si quieres tener hijos es ahora o nunca…pero si se pasa el arroz pues que se le va a hacer.
No busco pareja, ni polvos o rollos, cada vez que hablo, escribo o miro a un hombre no busco algo más. No me siento menos mujer, persona o adulta por no hacerlo y no porque me haya rendido sino porque no creo que haya que estar buscando constantemente la felicidad en otras personas, metas o futuros inciertos, soy yo ahora y mis circunstancias y no señores no lo quiero cambiar, tal vez no se entienda en una sociedad que en la que las solteras hemos sido estigmatizadas a lo largo de la historia como raras, feas o fracasadas o en el mejor de lo casos miradas con lástima. 
A lo mejor con esto mismo caigo en la misma trampa de justificar cosas que no debo, igual que una pareja sin hijos, un divorciado o todos aquellos que no entran en lo denominado normal pero hoy os he hecho un hueco en algo más personal para denunciar, gritar y hablar por todos los que nos sentimos prejuzgados.

María Nogal Gozalo.



miércoles, 18 de abril de 2018

Desolada

Hoy después de muchos meses salía por fín el sol en Puebla de la Sierra, pero en cambio mis ojos y mi alma llevan todo el día lloviendo.

En ti ha sido la primera persona que he pensado y mis pensamientos se han echo realidad. No sabía a quien gritar ni a donde ir, la casa se me ha quedado pequeña. Oí tu voz, llamándome marquesa.

Hemos vivido muy buenos momentos, e incluso hemos sobrevivido a la caida de un rayo. Te echaré de menos cuando mire la caseta, cuando me acuerde de los martillazos, de tantas cosas.

Gracias por cruzarte en mi camino y por haberte conocido.

Cuidate mi niño. No hagas mucha dieta

recordando-ramiro-carbonell

jueves, 8 de marzo de 2018

A la huelga!

Yo por ellas y ellas por mi.

Es la primera vez que hay una huelga de mujeres en España.

Canción de la huelga de 8 de marzo

Porque mi hija pueda vivir sin miedos, sin prejuicios, sin tener que contestar comentarios como: ¿no tienes novio?, ¿no te casas?, ¿no tienes hijos?.
Porque pueda vivir como quiera y porque no tenga que demostrar que es mejor por ser mujer.

Sobretodo que pueda andar por la vida sin miedo.

Porque quiera ser mecánica de coche.

Hoy he vivido un gran momento histórico viendo la televisión. La piel se me ha puesto de gallina y mi hija me miraba como daba palmas y como mi sentimiento se transportaba a Bilbao.

Aquí os dejo el enlace para que lo podáis vivir.

Manifestación Bilbao