jueves, 31 de marzo de 2016

Es mejor estar callado y parecer tonto que abrir la boca y confirmarlo.

Hoy escribo para denunciar en mi pequeño blog la ignorancia de mucha gente que esta detra de un mostrador atendiendo pacientes y su borderia es asombrosa.

Cuando tratas con gente y tu forma de ser es ser borde, por favor ya que contestas mal, que lo que contestes tenga un poco de lógica.

Hoy a las 8:00 de la mañana en Puebla de la Sierra el campo y la carretera se han cubierto de nieve en 5 minutos. Teniamos que coger el coche para ir al hospital Infanta Sofía, y hemos llamado para avisar que por causa de la nieve no podriamos ir.
Pues la señora que ha cogido el teléfono, además de no ser amable, nos ha dado esta respuesta: que cómo que no podiamos ir si estaban llegando ambulancias sin problemas desde Cabanillas de la Sierra.

CABANILLAS DE LA SIERRA!!!!. Por favor usted no sabe de lo que esta hablando.
Claro que pierdo el día de rehabilitación, no llamo para que me lo cambien, si no para avisar al fisioterapeuta, pero usted sea más amable y no hable sin saber.

Para quien no sepa la diferencia entre Puebla y Cabanillas, aqui dejo la predicción meteorología para hoy y las diferencias de los dos pueblos.


 
 




lunes, 28 de marzo de 2016

El poder de un abrazo

Este artículo lo he encontrado en Internet y me parece maravilloso:

El contacto físico no es sólo agradable, es necesario para nuestro bienestar psicológico, emocional y corporal; acrecienta la alegría y la salud del individuo y de la sociedad. Y claro que eso es definitivamente real. Todos funcionaríamos mejor durante el día, si abrazáramos o nos dejáramos abrazar. Si bien es cierto que dar o recibir un abrazo es algo simple y cotidiano, casi todos desconocemos la dimensión de plenitud que nos proporciona.
 Los expertos en la materia, tienen mucha razón al decir que "en su forma más elevada, abrazar es también un arte". Una de las formas más naturales y espontáneas de demostrar afectos es a través del abrazo. "Si bien hay muchas formas de tocar, el abrazo es una muy especial y que contribuye de un modo muy importante, a la curación y la salud. El abrazo es asexual y por lo general reconocemos un abrazo cariñoso, consolador o juguetón, del abrazo de pareja. Cada uno tiene muy en claro que tipo de abrazo está dando, ya que el abrazado responderá en el mismo tono. El abrazo se da y se recibe.
A veces uno es el abrazado y otras, el que abraza. Cuando se quiere un abrazo, no hay que esperar a que el otro adivine, es necesario pedirlo. Los hijos tienen que ver que sus padres se abrazan entre sí, también a sus amigos, así al crecer, estarán convencidos que es algo que no sólo se da entre amantes y cuando se siente atracción física por otro. Este gesto se da en todos los niveles de relación interpersonal. Todos tenemos necesidad de tocar y ser tocados, de amar y ser amados.
El amor retenido puede convertirse en dolor. Por ello, en el abrazo hay que ser humildes y vulnerables, para entregarnos él y al abrazo. Al abrazar, afirmamos la capacidad de descubrir la ternura y la alegría que hay en nosotros y la riqueza interior que nos nutre. Hay que tener muy en cuenta que el abrazo, es una de las formas más puras de manifestar afecto y cariño y además, tiene muchos beneficios, como el de aliviar el dolor, la depresión, la ansiedad y la tensión; acrecienta en los enfermos la voluntad de vivir y seguir adelante; ayuda a los bebés prematuros (que se vieron privados de contacto en sus incubadoras), a crecer y a fortalecerse; hace que veamos con mejores ojos nuestra propia persona y el entorno que nos rodea; tiene un efecto positivo en el desarrollo del lenguaje y en el coeficiente intelectual de los niños; provoca alteraciones fisiológicas positivas en quien toca y en el que es tocado; mantiene en buen estado los músculos de brazos y hombros, ya que es un ejercicio de flexión y de estiramiento; afirma que somos seres humanos; es democrático, ya que cualquiera es candidato para dar o recibir un abrazo; crea los lazos más estrechos entre los individuos, ya que rompe las barreras emocionales.
El afecto, el contacto físico y el cariño, es algo demasiado importante. Es una de las necesidades fundamentales del ser humano, al igual que el agua y el alimento. Si bien, en la generalidad, los hombres suelen demostrar con más facilidad su cariño, muchas mujeres quizás lo expresen sin mayor dificultad, pero no siempre sucede así. Puede ser que una barrera emocional impida demostrar afecto o, simplemente, al no haberlo recibido desde pequeñas, sea difícil proyectarlo hacia otras personas. De hecho, es factible que el afecto recibido durante la infancia, determine la manera de darlo en el futuro. Tanto en el hombre como en la mujer, la ausencia de afectos en la infancia, puede marcar definitivamente nuestra personalidad como adultos; una persona que carece de afectos, suele ser rígida, celosa, posesiva y a veces insensible y violenta.
Normalmente, es gente muy dependiente de los demás en sus relaciones, ya sea matrimoniales o hacia sus padres o hijos. Otro de los rasgos de una persona que recibió poco afecto en su vida, es que suelen ser muy pasivas y se caracterizan porque aceptan todo, por miedo a quedar solas.

Hay diferentes formas de abrazos y hasta llevan nombre.

En el "abrazo de oso", por lo general, una de las dos personas es más alta, pero tampoco es requisito para aportar la cualidad emocional de este abrazo. El que abraza se curva levemente sobre el más bajo, envolviéndolo con los brazos. El que es abrazado apoya la cabeza en el hombro o pecho del otro y rodea la cintura del que abraza. Los abrazos de oso, se dan entre padres e hijos; abuelos y nietos. Entre amigos y entre esposos. Este abrazo transmite mensajes como: Te apoyo; cuenta conmigo; comparto tu dolor o alegría. Cuando se da en la pareja, se transmite una infinita ternura.

En el "de mejillas", este abrazo demuestra ternura y bondad y tiene una cualidad espiritual. Se puede dar sentado, de pié o hasta con una persona sentada y otra de pié, pues no se necesita contacto físico total. Si las dos personas están sentadas, deben ponerse de frente y presionar la mejilla contra el otro. Este abrazo se da entre amigos íntimos, entre la pareja o con un ser querido. Es ideal para una ocasión feliz.

En el abrazo "con forma de A", las personas deben estar de pié, frente a frente y colocar los brazos alrededor de los hombros. El costado de las cabezas queda apoyado en la del otro y el cuerpo está inclinado hacia delante sin que haya contacto debajo de los hombros. Es un abrazo clásico y muy apropiado para las relaciones recientes o cuando se requiere cierto grado de formalidad. Por lo general, se da entre familiares que tiene muchos años de no verse.

El llamado "abrazo sándwich", formado por tres personas, dos de ellas se colocan frente a frente y el tercero, en medio de los dos. Los dos abrazantes pueden abrazarse por los hombros o por la cintura. Este abrazo proporciona sensación de seguridad y apoyo. Es ideal para compartir en familia (madre, padre e hijo), entre tres buenos amigos o bien, cuando una pareja desea consolar a otra persona.

El "abrazo impetuoso", es por lo general breve y se caracteriza, porque el que abraza corre y echa los brazos al cuerpo del otro. El que es abrazado debe estar preparado para responder al apretón y tener una sensación agradable. Otra manera de dar este abrazo, es cuando los dos corren el uno hacia el otro y se estrechan con pasión. Este abrazo se da cuando se dispone de poco tiempo, y se recomienda incluir abrazos más suaves y duraderos para no hacerlos tensos. Se utiliza en un momento en que queremos desearle suerte a alguien para expresar cariño, pero de una manera apurada.

El "abrazo grupal", les viene bien a los amigos muy íntimos que comparten un proyecto e interés en común. El grupo se coloca en círculo y los brazos rodean hombros y cinturas. Una de las variantes de este abrazo es cerrar el círculo avanzando hacia el centro y luego retroceder separándose con un grito de júbilo o con un apretón de despedida, tal cual en los bailes rusos. Este abrazo proporciona calidad de apoyo, seguridad y afecto, además de un sentimiento de unidad y solidaridad. Es ideal entre compañeros de clase, de oficina o de un equipo.

El "abrazo de costado", es muy usual darlo mientras dos personas caminan juntas. Pueden estar tomadas por la cintura o por los hombros. Se caracteriza también por ser un abrazo alegre y juguetón. Es apropiado cuando caminamos, paseamos o esperamos en la fila para entrar al cine o al teatro. Este abrazo es común entre la pareja, entre padre e hijo, madre e hijo, entre hermanos y también cuando los buenos amigos desean hablar.

En el "abrazo por la espalda", el que abraza se aproxima al otro lado desde atrás, rodea su cintura con los brazos y lo estrecha con generosidad. Este abrazo suele ser breve y juguetón y la sensación de fondo es de felicidad y apoyo. Este tipo de abrazo se da entre la pareja, como cuando el hombre abraza a la mujer mientras ella se encuentra haciendo algún quehacer.

En el "de corazón", se considera que es la forma más elevada del abrazo. Se inicia un contacto visual mientras la pareja está de pié, frente a frente. Los brazos deben rodear hombros y espalda y las cabezas se juntan y se establece un contacto físico. Los dos deben concentrase en la ternura que fluye desde un corazón hacia el otro y respirar con lentitud. Es preciso anular posibles distracciones. Éste es un abrazo sublime, largo, afectuoso, abierto y genuino. Puede expresar amor puro e incondicional. Se da entre viejos amigos o amigas muy recientes que se unieron por una experiencia y emoción común y, por supuesto, entre una pareja.

El "abrazo a la medida", es muy efectivo porque nos hace sentir bien. Aquí entra el factor ambiente, situación, compañía y las necesidades personales del abrazo: afecto, efecto, fuerza, apoyo o reafirmación o cualquier sensación agradable que pueda proporcionar el abrazo.

En el "abrazo Zen", se puede emplear cualquier tipo de abrazo. El de mejilla y el de corazón son los más recomendables. Una de las formas de practicar este abrazo es que la pareja se siente frente a frente y apoyen los pies con pies y manos con manos. No importa si se abren o cierran los ojos, pero la respiración debe ser profunda y con ritmo. La pareja debe estar concentrada sólo en el momento presente y dejar que los pensamientos desaparezcan. Es preciso tomar conciencia de lo que se está compartiendo, del contacto físico y de la energía que se está entregando mutuamente. Cuanto más profunda sea una relajación, mejor será la experiencia del abrazo. Éste es un abrazo que demanda mucha concentración, ya que mucho se entrega y recibe con él. .

AM . Volver a Noticias .

sábado, 26 de marzo de 2016

Refugiados

Llevo muchos dias oyendo y leyendo, que pasa con la gente que lo esta pasando mal en españa, con esa gente que no tiene trabajo, que les desahucian, con esos niños que no tienen que comer. Que preguntan xq se ayuda a los sirios. Y creo y ese es mi pensamiento, que podemos ser solidarios con todo el mundo con los "nuestros" y con los que vienen de un pais en guerra desde hace años.
Pensemos que nuestros padres y abuelos tambien huyeron de una guerra, también fueron refugiados de guerra, como muchos niños fueron mandados solos en tren y separados para siempre de sus familias por escapar de la guerra.
Yo no puedo ver a esos padres que cruzan pais tras pais con sus hijos en brazos para darlos una vida sin bombas ni explosiones, y pensar que como humanos yo por ser española me merezco mas que ellos. Entiendo que estoy en mi pais y quiero mis derechos entre ellos vivir con dignidad, pero no quiero ganarmelo a base de decir que no se lo den a otros.
Por favor a este gobierno y a todos los politicos a si como a nosotros mismos pido solidaridad y ayuda para todos, españa siempre ha sido solidaria y durante estos años de crisis nos hemos venido ayudando entre nosotros pues ahora ayudemos a esta pobre gente que como dijo el niño sirio en la tele hace poco: no queremos invadir europa queremos que acabe la guerra y vivir en nuestras casas.

Con lo sencilla que es la vida

Hay veces que debemos pararnos y mirar como somos y como nos comportamos con los demás.
Igual observamos que eso que no aguantamos de los demás, nosotros también lo estamos haciendo.
Nadie es perfecto, y lo bonito de esta vida es saber convivir a pesar de las diferencias.
Y aunque en algún momento salten chispas, saber llegar a un acuerdo común o simplemente acercar posiciones es bueno para la convivencia.

Esto lo podriamos llevar a cabo en diferentes formas de este mundo, (en la politica, en las guerras, en nuestro dia a dia).

Con lo sencilla que es la vida...

sábado, 19 de marzo de 2016

Cuando te pillo por sorpresa

Eso me ha ocurrido hoy por dos veces, que la nieve me ha sorprendido al volver a casa.

Pero si pensamos realmente, la vida cotidiana nos sorprende muchas veces, unas para bien y otras para mal.

Algunas veces nos sorprende tanto que nos cambia la visión de la vida y no volvemos a ser los mismos. 

viernes, 4 de marzo de 2016

Cual es tu historia

Me encanta el anuncio de el Corte Inglés de su 75 aniversario.
Ya de por si la canción me despierta muchos sentimientos, pero el spot hace que se vengan a la memoria miles de recuerdos.

Cuando iba con mi tia y mi madre, y yo me gustaba montar en el coche de mi tia por lo bien que olia ella y el coche. Me alucinaba verla conducir y como se manejaba por los parkings de azca, que eso en lugar de tuneles era un auténtico laberinto, para mi con 7 ó 8 años era algo que levantaba fascinación.

Recuerdo merendar arriba en la ultima planta las tortitas o tostadas, recuerdo una vez que fui con mi tio Gonzalo.

También se me viene a la cabeza, una anécdota que quedará siempre en mi familia, el día que perdimos a mi hermana en el ascensor del Corte Inglés. Imaginaros la escena: mi madre y mi tia hablando como cotorras, cada una con dos bolsas de edredones (ya podeis imaginar lo que abulta eso), luego ibamos mi hermana y yo. Pues llegamos a la planta donde teníamos el coche y con tanto bulto nos bajamos y no nos dimos cuenta que la enana se habia quedado dentro del ascensor. Por suerte tardo poco en decir a la gente que esas que se habian bajado tan alegremente se habian olvidado de ella y enseguida nos la devolvieron.

Recuerdo a mi padre como loco diciendo que como podia ser que con tantas plantas no encontrara nada que me gustará.

Recuerdo...unas botas preciosas, una gabardina, unos pantalones salsa y un bolso que me costo lo suyo y que todavia guardo y me lo compre cuando operaron a mi madre de la cadera. Un caballito mecedora que tiene mucha historia.

Y el último recuerdo que tengo es ir a comprar el regalo de graduación de alguien especial.

Como dice el anunció, tu historia es nuestra historia.

https://www.elcorteingles.es/75/

martes, 1 de marzo de 2016

Y con esto donde vamos?

Que decir de esta imagen?

- Si junto tres caramelos de fresa y luego 5 de limón, gano al candy crush.

- 2 + 3 = 5,  no puede ser lo he debido de sumar mal, a lo mejor si me tumbo más en el sillón pienso mejor.

- Que Pedro no hable muy alto, no sea que me despierte.

De verdad que vergüenza... pero donde se creen ustedes que están.


Donde esta el señorío?

Antes de escribir nada decir que soy del Atlético, pero por encima de eso me gusta el fútbol.
Semanas estuvieron insistiendo la directiva del Madrid a Zidane para que cogiera el banquillo y el siempre les digo que no se sentía preparado, que prefería seguir donde estaba.
Pero como Goliat es el que manda, david cedió, y ahora nos encontramos con esto.
Hace mucho tiempo que el Real Madrid dejo de tener el señorío que tenia. Desde hace tiempo trata a sus estrellas de muy malas formas, despedidas o despidos como las de Hierro, Del Bosque, Raul, Casillas y ahora la forma de tratar a todo un caballero como Zidane.
Y yo me pregunto, ¿Florentino por que no se marcha usted?

Zidane seguirá en el banquillo, pero con carácter provisional